CASO ASUNTA

caso asunta, asunta basterra, rosario porto, asunta madre, asunta

La noche del 22 de septiembre de 2013, el asesinato de Asunta Basterra (12) una niña de origen chino que había sido adoptada por una pareja de gallegos estremecía a todo el país.

Asunta apareció tirada en una cuneta de madrugada en una pista forestal de Teo, localidad cercana a Santiago, y nadie esperaba escuchar los datos que se descubrieron los meses siguientes al descubrimiento.

La conclusión de la Guardia Civil y el juez era clara: los presuntos culpables de la muerte de la niña son sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra.

caso asunta, asunta basterra, rosario porto, asunta madre, asunta

Rosario Porto fue detenida durante el funeral de su hija. Dos días después de que se encontrara el cadáver de Asunta.

Alfonso Basterra también fue detenido durante el registro de la finca de Teo, propiedad de Rosario Porto.

Meses después y tras levantar el secreto de sumario, el juez aseguraba tener las suficientes pruebas e indicios para mantenerlos encerrados en prisión.

Así lo hizo saber en el sumario, en el que explica todas las pruebas que están en contra de Rosario y Alfonso como los trozos de cuerda que encontraron iguales en el lugar del crimen y en la finca de Teo.

La cuerda hallada junto al cadáver de Asunta es exactamente la misma composición que la descubierta durante el registro de la finca en la papelera del baño.

Es más, fue cortada con el mismo cuchillo y al unir los dos trozos, coincidía la continuidad, según un informe del laboratorio. Esa cuerda se utilizó para atar a la pequeña, como después demostraba la autopsia.

¿Cómo pudo olvidarse la abogada de esos trozos de cuerda?

El descuido valió la pena para levantar sospechas sobre ella. Según contaron algunos medios de comunicación, Rosario Porto fue pillada intentado deshacerse de los restos de cuerda de la papelera con la excusa de que necesitaba ir al baño en uno de los registros de la finca.

Lo que ella no sabía es que los agentes se le habían adelantado.

Contradicciones en la declaración Caso Asunta

Las contradicciones en las declaraciones Rosario dieron la voz de alarma en las primeras horas de investigación.

La madre de Asunta contó en su primera entrevista, que la tarde de aquel sábado ella había ido a la finca de Teo, dejando a Asunta en su casa de Santiago estudiando.

No contaba con que las cámaras de seguridad de diferentes establecimientos la captarían en el coche con Asunta en el asiento del copiloto.

En su segunda entrevista con el juez, Rosario Porto cambió de versión al enterarse de las imágenes de las cámaras, que revelaban que Asunta iba con ella dentro del coche.

Así, Rosario no dudó en cambiar su primer testimonio y asegurar que Asunta le iba a acompañar a la finca pero que empezó a encontrarse mal y la volvió a llevar a casa.

En las tres ocasiones que ha declarado ante el juez, a pesar de cambiar la primera versión, siempre ha sostenido que ella es inocente.

Además, Rosario insiste en que confía en su exmarido y que él no sería capaz de hacer daño a Asunta.

CRIMEN DE LA GUARDIA URBANA

Conversaciones entre Rosario y Alfonso en el calabozo

La primera noche que Rosario y Alfonso pasaron juntos en los calabozos mantuvieron una conversación que podría ser determinante para el caso.

El juez parecía sospechar ya de los padres y no dudó en ordenar que se grabara cualquier conversación que mantuvieran en la celda.

  • «Tu imaginación calenturienta nos va a generar muchos problemas… porque un día quería hacerte entrar en razón ¿sabes? He sido buena hija, he sido buena madre, contigo me he portado mal pero… ¿por qué este castigo?»

La respuesta del periodista fue prudente: » Ya está, cálmate. Cálmate, por favor, y deja de hablar, no hables más, relájate».

El periodista sabia que les estaban grabando y no quería que su exmujer hablase.

Pero Rosario no se daba por vencida, no guardaba silencio.

  • «¿Te ha dado tiempo a deshacerte de eso?». Esta pregunta ha traído de cabeza a los investigadores. Ya que nadie sabe a qué se referían exactamente.

caso asunta, asunta basterra, rosario porto, asunta madre, asunta

Asunta fue drogada con Orfidal

Tras la autopsia, los investigadores confirmaron que Asunta había sido drogada horas antes de ser asesinada, y eran tales las cantidades de pastillas que tenía en el cuerpo que habría anulado su resistencia ante el asesino.

Además, los expertos aseguraron que tomó las pastillas cuando comió en casa de Alfonso.

El juez apunta a que fue Alfonso Basterra el que sedó a Asunta.

La dosis que encontraron en su sangre era de 0,68 gramos por mililitro. Pero lo que se descubrió después, preocupó aun más a los investigadores.

Tras los análisis del pelo, se confirmó que no era la primera vez que Asunta era medicada con Orfidal. Hacía tres meses que podría haber estado tomando este tipo de pastillas.

Este descubrimiento coincide con el episodio que ocurrió en julio, que una profesora contó a los agentes.

Su profesora de clases de violín, relataba que el día 22 de julio Asunta faltó a clase porque, según le dijeron sus padres, tenía una alergia bastante fuerte.

El día 23 preguntó a Asunta qué le había pasado, si se encontraba mejor y que si tenía alergia.

Ella lo negó. «No tengo ninguna alergia. Nadie me dice la verdad. No se qué es lo que me dieron. Llevo dos días seguidos durmiendo».

Según la profesora la niña parecía mareada y no conseguía tocar como lo hacía siempre. Preocupada, acudió a un compañero para pedirle consejo. Este le dijo que no le diera vueltas.

En su declaración contaba que «la niña seguía mareada. Quisimos sacarla fuera para que le diera el aire. Caminado se tambaleaba y casi se cae. La sujetamos y la dejamos sentada en la recepción. Aquello no era normal, así que volví a buscar al profesor de guitarra. También llamamos a la directora. Llegó inmediatamente. Le preguntamos si había estado mal con la alergia y ella dijo que sí. Luego le enseñamos la mano y le preguntamos cuántos dedos había. Nos dijo que veía doble. Le preguntamos si había tomado algo y ella respondió: ‘Nadie me quiere decir la verdad. Me están engañando. Mi madre me ha dado unos polvos. Unos que una mujer le había dado a ella en la puerta de casa. Dijo que era la médico de mamá’«.

Este episodio fue uno de los primeros por los que debió pasar Asunta. Se cuestionó que los profesores no hubiesen denunciado este episodio.

El juez anunció, a través del sumario, que todo apuntaba a que los episodios de sedación de Asunta coincidían con las noches en las que se quedaba a dormir con Alfonso.

Semen en la camiseta de Asunta

La mancha con restos de semen en la camiseta de la niña armó un gran revuelo. Se especuló con varias hipótesis, pero el resultado fue mucho más confuso de lo que se esperaba. Los restos pertenecían a un hombre acusado de violación en Madríd.

Las alarmas sonaron y todo el mundo pensó en un tercer sospechosos en el caso Asunta después de este nuevo hallazgo. Pero otra vez la realidad era más lógica y sencilla.

La mancha de semen no pertenecía a un tercer implicado. Tampoco llegó allí por culpa de un mal procesamiento de las pruebas.

caso asunta, asunta basterra, rosario porto, asunta madre, asunta
FINCA DE TEO

ADN de Rosario Porto y Alfonso Basterra

Los análisis revelaron que había ADN de la madre, en la zona de las axilas. Estos datos constituyen, según los investigadores y el juez, que fue Rosario Porto quien arrastró el cuerpo y lo depositó en la pista forestal en la que fue hallado por dos hombres a la 1:15 del 22 de septiembre.

También se encontró en la ropa interior del día de su asesinato un rastro de ADN del padre. Se trata de un fluido sin determinar, confirmando que no era semen.

Los investigadores descartaron eso como algo irrelevante.

Se descarta el tercer sospechoso en el caso Asunta

La posibilidad de que hubiera un tercer sospechoso fue estudiada por varias vías, pero llegaron a la conclusión de que no existía esa tercera persona.

Los dos hombres que encontraron el cadáver, fueron seguidos de cerca e investigados.

Aun así, el abogador de Rosario continuó exigiendo al juez que se siguiera estudiando esta vía del tercer sospechoso.

CASO MARTA DEL CASTILLO

Un amigo de Asunta recibe una llamada

Un amigo de Asunta, fue el último en recibir llamadas de la niña.

Este joven mayor que Asunta era uno de sus mejores amigos. Tras enterarse de la muerte de Asunta, fue a comisaría con sus padres llevando consigo su móvil.

Allí le contó a los agentes que sobre las 23:00 del día 21 de septiembre recibe una llamada de Asunta. «No escuche la llamada porque estaba con unos amigos en un bar del casco antiguo», explicó.

Cuando vio la llamada perdida, la contestó con un whatssap: «No tengo batería. No puedo llamarte. Dime lo que quieras por whatssap». Además, tenía llamadas perdidas a la 1:30 de la madrugada.

Esta llamada fue presuntamente hecha por Rosario Porto, ya que la autopsia fecha la hora de la muerte de la pequeña alrededor de las siete de la tarde.

Rosario y Alfonso se comunicaron con los medios de comunicación

Rosario escribió una carta desde la cárcel a Telecinco insistiendo en su inocencia y quejándose del trato recibido.

Alfonso concedió una entrevista a un amigo suyo periodista en la que aseguraba que él no tenía nada que ver con el asesinato de Asunta, que confiaba en su mujer y que esperaba salir pronto de la cárcel.

El psiquiatra que atendió a la madre de la pequeña Asunta, José Álvarez, dijo a ‘El Programa de Ana Rosa’ que Rosario estaba agobiada el día que ingresó en la clínica. «Me chupa la vida»; «Mi hija me molesta», son algunas de las frases que le dijo al psiquiatra.

Este médico aseguró que Rosario manifestó que su hija se había convertido en un estorbo.

Este médico fue denunciado por Rosario. Además, desde la clínica La Robleda aseguran que ellos no dieron permiso para que José contara la historia de Rosario.

caso asunta, asunta basterra, rosario porto, asunta madre, asunta

El ordenador

La Guardia Civil revisó el 30 de diciembre la vivienda de Alfonso Basterra. Buscaron durante cuarenta minutos en el piso el portátil y el móvil, desaparecidos desde la muerte de Asunta.

La abogada de Alfonso, había comunicado que el ordenador estaba allí, donde la policía ya lo había buscado en dos ocasiones previamente sin éxito. Luego apareció en el salón, en la mesa, lo que los abogados califican de «vergüenza».

Los investigadores están convencidos de que en anteriores registros no estaba el portátil.

La autopsia revela que fue asfixiada por un objeto blando

Asunta fue asfixiada, con un objeto blando, según desvelaba ‘El Programa de Ana Rosa’ de Telecinco.

Esta es la conclusión del estudio de los tejidos, que revela que la pequeña presentaba lesiones agudas producidas por una acción traumática en los labios y en la mucosa de la parte derecha de la boca.

Además, en los pulmones se podía apreciar la rotura aguda de alveolos y un edema y una hemorragia alveolar.

Todo esto lleva a pensar que Asunta fue asfixiada, a través del taponamiento de las vías respiratorias, por lo que podría ser una almohada.

Pero, a pesar de los numerosos registros en la finca de Teo y en los pisos de sus padres, no se encontró el objeto que acabó con la vida de Asunta.

El caso Asunta podría ser el guión de una película de terror. Sin embargo, parece que una vez más la realidad supera a la ficción.

El diario ABC publicó que Asunta envió a las 16:26 horas del 5 de julio unos mensajes a una de sus mejores amigas en los que le decía «Estoy nerviosa. Hoy me han intentado matar. A las 4:30».

La Guardia Civil interrogó a la amiga de Asunta por segunda vez y le preguntó si recordaba esta conversación que tenían en su poder los investigadores. La amiga se Asunta contó que al día siguiente no la había llamado y que nunca le contó porque la habían intentado matar.

Nueve perfiles de ADN en los escenarios del crimen

La Voz de Galicia publicó los nueve perfiles de ADN hallados en los lugares del crimen de Asunta, desvelados por el informe del laboratorio. Todos investigados para saber cómo llegaron allí.

Los expertos encontraron el ADN de Asunta en unos pañuelos hallados en la papelera que estaba en la casa de Teo, donde se sitúa la muerte de la niña.

También había ADN suyo en el coche de Alfonso y de forma más significativa en la moqueta de la parte trasera del vehículo de Rosario.

Los investigadores creen que los pañuelos pudieron utilizarse para limpiar restos de vómito de la pequeña.

También había ADN de Rosario en su coche y en la mascarilla, pañuelos de papel y cartón de papel higiénico que estaban en la papelera de la casa de Teo.

Los hombres que hallaron el cadáver también dejaron su rastro en la pista forestal de Teo a través de unas colillas.

El amante de Rosario también fue investigado tras aparecer su ADN en la ropa que llevaba puesta ese día.

También aparecieron restos genéticos de dos personas desconocidas en un bikini de Porto que estaba guardado en un cajón de la habitación de Asunta.

caso asunta, asunta basterra, rosario porto, asunta madre, asunta

Reconstrucción de los hechos del día 21 de septiembre

El juez Taín realizó una reconstrucción de los hechos como cree que pasaron el 21 de septiembre.

En el sumario desvelaba que la conclusión de las investigaciones indica que fue Rosario Porto, la que la mató en la finca de Teo, donde esperó a que le hicieran efecto las pastillas de Orfidal que le suministraron a la hora de la comida, y acabó con su vida asfixiándola.

Esta es la conclusión a la que llegaron los investigadores de homicidios de la Guardia Civil y que ha quedado plasmada en el sumario.

En su declaración los padres de Asunta aseguraron que no supieron nada de Asunta desde por la tarde hasta que denunciaron su desaparición.

Por otro lado, los investigadores lograron determinar los movimientos de la familia aquel día 21 de septiembre.

Comieron juntos en la casa de Alfonso. Estuvieron hasta las cinco y veinte. A partir de esa hora salieron Rosario y Asunta por separado hacia la casa de la madre. En esos momentos la niña todavía no estaba bajo los efectos de las pastillas ya que salió por su propio pie.

Sobre las seis y media de la tarde, las cámaras de locales comerciales captan a las dos en el coche de Rosario Porto.

Los investigadores están seguros de que quien va de copiloto, es Asunta, aunque no se ha podido determinar si ya iba bajo los efectos del Orfidal.

Se dirigieron a la finca de Teo. Los especialistas de la investigación también están seguros de que llegaron más tarde de las seis y media porque es la hora en la que se desactiva la alarma en la finca.

Aunque la Guardia Civil creen que Asunta murió sobre las siete de la tarde, faltan algunos análisis que confirmen la hora exacta.

De lo que sí están seguros es que la pequeña fue asfixiada por su madre cuando estaba bajo los efectos del Orfidal.

Dos horas después la casa es abandonada, ya que se vuelve a activar la alarma de la finca.

Los investigadores creen que Rosario esperó a que se hiciera de noche para meter el cuerpo sin vida de Asunta en el coche y trasladarla a la cuneta de la pista forestal. Después, denunció su desaparición. Los especialistas creen que Alfonso Basterra es el que ideó el crimen.